El pasado 18 de septiembre la Organización de Consumidores y Usuarios (en adelante la “OCU”) denunció, una vez más, a la compañía aérea low cost, RYANAIR. La referida denuncia trae causa en la imposibilidad manifiesta de gran parte de sus pasajeros en la realización del check in online.

Para aquellos pasajeros que reservan un vuelo con la referida compañía a través de entidades intermediarias (tales como Booking, SkyScanner etc.), se les presentan serios problemas a la hora de realizar el check in de su vuelo a través de la página web oficial de RYANAIR, provocando que tengan que acudir presencialmente el día del vuelo al mostrador de facturación de la citada compañía, sito en el aeropuerto, para poder llevar a cabo el check in, debiendo abonar el pasajero entre 30.-€ y 60.-€, e incluso exigiéndole una fotografía personal.

En este sentido, la OCU denuncia el carácter abusivo de esta práctica empresarial del todo inaceptable para el consumidor, constatando el ánimo de lucro ilegítimo que subyace bajo esta nueva imposición económica, y que además no solo se ejecuta por RYANAIR en España sino en toda Europa.

La OCU ha advertido que en el caso de que RYANAIR no cese la práctica abusiva descrita, procederá a dar traslado a la Dirección General de Consumo para que investigue y en su caso sancione las infracciones que detecte.

Se debe tener en cuenta, como precedente, que en el año 2021 el Tribunal Supremo, en su sentencia de 20 de julio, ya dio la razón a la OCU y declaró la abusividad inequívoca de varias cláusulas de RYANAIR.