El pasado 21 de septiembre de 2023 se ha publicado en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, el Acuerdo de 14 de septiembre de 2023, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de 8 de septiembre de 2023 de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, en relación a la extensión y otras condiciones necesarias tanto para la interposición de recursos de casación, como para los escritos de oposición a los mismos.

Si bien, algunos de los aspectos de los recogidos en el presente acuerdo ya venían aplicándose, la novedad más importante es la exigencia de acompañar el recurso precedido de una caratula cuyo formato está a disposición en la página web del Consejo General del Poder Judicial.

De forma resumida el acuerdo exige que tanto los Recursos de Casación como los escritos de oposición al mismo cumplan los siguientes requisitos formales;

    • Extensión: Una extensión máxima de 50.000 caracteres con espacio, equivalente a 25 folios. Debiendo certificarse al final del recurso el número de caracteres que contiene el escrito.
    • Formato:
      • Fuente Times New Roman con un tamaño de 12 puntos, y de 10 puntos para las notas al pie de página y transcripciones literales de sentencias o normas.
      • Interlineado de 1,5.
      • Numeración. Todos los folios deberán ir numerados en la esquina superior derecha del folio.
    • Documentos que deben acompañar el recurso
      • Poder para pleitos.
      • Copia de la resolución dictada en primera instancia.
      • Copia de la resolución objeto de impugnación.
      • Copia del resguardo de depósito para recurrir.
    • Carátula. El escrito de interposición del Recurso de Casación debe ir precedido de una caratula, según formato facilitado por el Consejo General del Poder Judicial que deberá contener.
    • Identificación: 
      • Resolución recurrida.
      • Cauce de acceso a casación.
      • Motivos del recurso:
        • Norma procesal o sustantiva infringida.
        • Resumen de la infracción.
        • Modalidad de interés casacional.
        • Identificación de la actuación procesal donde se cometió infracción.
      • Doctrina jurisprudencial que interesa de la Sala.
      • Pronunciamientos que interesa.
      • Nombre o razón social del recurrente y nombre de abogado y procurador.

Puedes descargar el BOE aquí.